El Kit Digital y el programa Acelera PYME forman parte de las ayudas a la digitalización logística, que se abordaron durante la celebración del webinar organizado por ACE con el título: “Soluciones de digitalización para cargadores 4.0”.  

El pasado martes 7 de junio pudimos participar en este encuentro virtual realizado por la Asociación de Cargadores de España (ACE) donde se presentaron las soluciones disponibles en torno a la digitalización logística. Durante la introducción, Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, transmitió el interés de las empresas cargadoras por impulsar un transporte más eficiente y sostenible, que aporte beneficios a todos los agentes de la cadena de suministro.  

En este sentido, las empresas cargadoras transmitieron su interés por acelerar el proceso de digitalización en el ámbito logístico, con el objetivo –y necesidad- de visibilidad en su totalidad la cadena de suministro. En este contexto, las compañías buscan y adoptan soluciones innovadoras que permitan impulsar un transporte más eficiente y sostenible. “Acelerar el proceso de digitalización permitirá alcanzanzar un Win-win para todos los agentes de la cadena de suminitro”, comentó Lacaci.  

Ciprian Craciun, Sales Manager de Usyncro también participó en el evento, y adelantó a los presentes cómo según datos de la ONU, el 20 por cierto de los costes del transporte están asociados a ineficiencias, en su mayoría durante la gestión de procesos y la comunicación vinculada al envío de mercancías. Además, Craciun recordó cómo la gestión de procesos de forma manual y mediante el uso de papel, implica descontrol sobre los datos de envío, proponiendo el uso de plataformas colaborativas como Usyncro para coordinar a todos los actores de la Cadena de Suministro y reducir dichas ineficiencias.  

Como caso de éxito, el responsable de Usyncro mostró la operación del primer corredor digital aéreo que tuvo lugar para el envío de mercancías entre Madrid y Montevideo el pasado mes de mayo. En este envío han participado hasta 12 actores, coordinados por el Foro Madcargo e incluyendo a Air Europa Cargo, IATA, DB Schenker o la Agencia Tributaria, reunidos en la plataforma digital de Usyncro y con la garantía de inmutabilidad de documentos gracias al uso de la tecnología Blockchain.  

LA DIGITALIZACIÓN A TRAVÉS DEL PROGRAMA KIT DIGITAL 

Otro de los contenidos de valor del encuentro fue la intervención de Emilio Mulet, director del programa de Gestión de Fondos Europeos de ESADE, que hizo un repaso a las ayudas a la digitalización a través del programa Kit Digital de Acelera Pyme, impulsado por el Gobierno de España. En concreto, Mulet se detuvo en la aplicación del Bono Digital al transporte de mercancías. Lacaci comentaba al respecto: “Los grandes cargadores pueden actuar de impulsor para que sus proveedores accedan a estas ayudas, puesto que les interesa que sus proveedores estén digitalizados”.  

Esta iniciativa tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales orientadas a las necesidades de pymes y autónomos a través de un Agente Digitalizador homologado por el programa Kit Digital para implantar soluciones digitales y, en concreto, el apartado de ayudas a la Gestión de Procesos.  

Este Bono Digital se aplica según tres segmentos: el primero de ellos, ya en marcha, representa una ayuda de 12.000 euros dirigida a empresas de entre 10 y 50 empleados. El segundo segmento -que se espera este mes- supone una ayuda de 6.000 euros para empresas de entre 3 y menos de 10 trabajadores; mientras que el tercer segmento, previsto para el final del verano, es de 2.000 euros para empresas de menos de tres empleados. 

Estas ayudas de 6.000 euros pueden servir a las empresas de transporte como punto de partida para luego desarrollar proyectos más ambiciosos y e integrar soluciones que mejoren la operativa del conjunto del ecosistema”, explicó Mulet. En el ecosistema en torno a un cargador, con 30 ó 40 proveedores, más allá de las implantaciones individuales, que todos accedan a este bono digital permitirá trabajar en soluciones que puedan ayudar a la operativa global”, matizó Mulet. 

Para saber más del Programa Kit Digital y conocer la plataforma Usyncro, es posible agendar una reunión y demostración personalizada.

Share This