corredor digital

Súmate a la digitalización logística

Nuevo concepto multimodal en tiempo real para coordinar a todos los actores involucrados

Más informaciónReserva una demo

Corredor Digital Logístico

¿Qué es un Corredor Digital Logístico?

Un Corredor Digital Logístico es la articulación de una expedición de origen a destino relacionada con el transporte, flujos de información, comunicaciones y prácticas comerciales en formato digital. En el caso de la actividad logística, se emplea para indicar que la documentación vinculada a un envío de mercancías se realiza de forma digital, en un ecosistema digital donde se reúnen electrónicamente los distintos actores que intervienen en la cadena de transporte y gestión documental relacionada con el transporte de la mercancía.

ventajas

Características y beneficios de la implementación de un Corredor Digital Logístico

Financiación

Coordinación de todos los actores involucrados

Financiación

Comunicación centralizada y en tiempo real

Financiación

Visibilidad y trazabilidad de la documentación

Financiación

Seguridad mediante tecnología Blockchain

Financiación

Tracking del transporte en tiempo real

Financiación

Reducción de costes en la operación

Financiación

Agilidad y eficiencia en los tiempos de envío

Financiación

Sostenibilidad: sin papel ni desplazamientos

en colaboración con alacat

Corredores Digitales Europa – Latinoamérica

Estamos trabajando en la constitución de Corredores Digitales entre Europa y Latinoamérica junto con la Federación de Asociaciones Nacionales de 16 países de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y Caribe
Saber más

fases

Fases para la ejecución de un corredor digital logístico

Coordinación de todos los actores involucrados

Cargador, transitario en origen y destino, aduanas, transporte cliente, etc.

Reparto de funciones vinculadas a cada actor

Asignación de tareas y competencias según el perfil de cada agente

Apertura del expedientes

El actor que inicia el expediente tiene el poder de otorgar permisos de visibilidad para cada documento.

Tramitación digital de la documentación

Implicando a las autoridades en puntos origen y destino

Pruebas de Concepto

Corredor Digital Aéreo

Desde Usyncro realizamos el primer corredor digital aéreo con el uso de esta plataforma colaborativa, siguiendo el estándar One Record de IATA. Tuvo lugar en el mes de mayo de 2022 entre el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el aeropuerto de Carrasco en Montevideo, incorporando la tecnología Blockchain y el estándar One Record de IATA definiendo un modelo común para los datos compartidos.

En este el primer corredor digital aéreo intervinieron hasta 12 actores, siendo DB Schenker como transitario el creador del expediente y Air Europa Cargo, la aerolínea de transporte. La plataforma colaborativa Usyncro aportó la tecnología Blockchain para compartir la documentación vinculada a la mercancía incorporando los criterios de inmutabilidad, transparencia y seguridad en la documentación compartida. Una iniciativa que fue posible gracias a la coordinación de MADCargo Lab, el área de análisis y estudio de la carga aérea de Foro MadCargo.

Documentos gestionados

Packing list

Factura comercial

Documento de carga segura

AWB – Air Waybill

DUA

MRN

Documento de levante

Imágenes de la carga

Certificado de llegada

Despacho en destino

Cooperación logísticA

Actores que intervienen en el Corredor Digital Multimodal

Transitario

Apertura del expediente – invitación a otros actores

Exportador

Cámara de Comercio

Gestiona el Certificado de Origen

Transporte

Operador de 1ª milla desde origen

Almacén de origen

Autoridad aduanera de origen

Compañía de transporte larga distancia

Almacén de destino

Transitario de destino

Autoridad aduanera en destino

Transporte

Operador de última milla (DUM) en destino

Importador

corredores digitales

¿Quieres saber más?

Los corredores digitales suponen uno de los grandes avances en el camino hacia la sostenibilidad del transporte, al eliminar papel vinculado al envío de la mercancía y evitar parte de los desplazamientos físicos para la gestión de los trámites aduaneros.
Más informaciónReserva una demo